620 355 945 - 948 364 619
cristinavalenciaguembe@xxgmail.com
Casa Janices
En Artajona, Navarra

Casa Janices

Vivienda Turística para 8 personas en Artajona, Navarra

La Casa Janices es una casa con jardín y zona de barbacoa .Un edificio histórico. Este establecimiento ofrece acceso a un balcón y aparcamiento privado gratuito, insonorizado. Amplia casa con terraza y vistas al jardín tiene 4 dormitorios, sala de estar, TV de pantalla plana, cocina equipada con lavavajillas y horno y 2 baños con bidet. En la casa se proporcionan toallas y ropa de cama. Esta casa de vacaciones es hipoalergénica y para no fumadores.
Vivienda Turística
Casa Entera
8 personas
Mascotas no
No accesible
Jardín
Si

NUESTRA EQUIPACIÓN

Interior
Calefacción
Garaje
Internet
WIFI
Exterior
Barbacoa
Jardín
Mobiliario jardín
Terraza

Haz tu reserva

Disponibilidad y precios para 8 personas
TARIFASTemporadas
BAJAMEDIAALTA
Fin de semana:500€500€500€
Semana entera:1.000€1.500€1.900€

NUESTRO ENTORNO

Vivienda Turística en Artajona, Navarra
Artajona es un pueblo de 1.600 habitantes famoso por su Cerco en lo alto de la loma, que conserva sus murallas y nueve de sus catorce torres. Entrar en el Cerco es retrotraernos a la Edad Media.Domina el conjunto la iglesia de San Saturnino, que más que iglesia es fortaleza, con sus altos muros, su torre de vigía y su curiosa cubierta que incluye paseo de ronda y bóvedas invertidas recubiertas de piedra para canalizar el agua de lluvia hasta el aljibe.

Qué ver cerca de nuestro alojamiento

Cerco de Artajona
a 1 km.
Es el conjunto amurallado medieval más importante de la Zona Media de Navarra, construido en el siglo XI de los que conserva 9 de sus 14 torreones almenados con su camino de ronda.
Santa María de Eunate
a 9 km.
Enclave de primer orden en el Camino de Santiago Navarro, cerquita de Puente la Reina. Arte, religiosidad, historia y magia se concentran en su iglesia octogonal y claustro. Inolvidable para quienes la visitan.
Puente la Reina
a 10 km.
Puente la Reina-Gares es un enclave muy importante en el Camino de Santiago. La peregrinación jacobea se plasma especialmente en su Calle mayor y en el extraordinario puente medieval, del siglo XI, con sus 110 metros de largo.
Conjunto medieval de Olite
a 16 km.
Caminar por Olite es adentrarse en una trama urbana medieval fascinante en la que sobresale su gótico castillo palaciego con sus gruesos muros y torres almenadas. Caserones de piedra con sus blasones y el buen vino esperan al visitante igualmente.
Claustro de Estella-Lizarra
a 23 km.
El claustro románico es uno de los enclaves más visitados de Estella-Lizarra, templo con una portada también románica con lóbulos. Otros templos románicos son las iglesias del Santo Sepulcro y San Miguel. Ciudad clave del Camino de Santiago.
Pamplona
a 27 km.
Pamplona invita a disfrutar pausadamente de sus parques y a callejear por su casco antiguo; invita a degustar su gastronomía y sus populares pinchos, regados con un buen vino, disfrutar de festejos únicos en España como los Sanfermines.
Granja Escuela Xuberoa
a 33 km.
A 10 minutos de Pamplona, un espacio diferente de educación ambiental en el que podréis vivir una experiencia única. Descubriréis nuestra granja a través de nuestras visitas guiadas, os divertiréis con nuestros talleres y conoceréis nuestro entorno.
Catedral de Calahorra
a 37 km.
Calahorra, la antigua Calagurris, fue una de las más importantes ciudades del Imperio Romano en España. La catedral se encuentra situada a orillas del río Cidacos, custodiada por el Palacio Episcopal y el Paseo de las Bolas. Se trata de un edificio ...
Nacedero del río Urederra
a 38 km.
El manantial donde nace el río Urederra es de ensueño escondido a los pies de las murallas de piedra caliza de la sierra de Urbasa, el símbolo de los bosques navarros . Toda una una auténtica maravilla y, además, Reserva Natural con cascadas.
Foz de Lumbier
a 38 km.
Es una profunda y estrecha garganta en torno al río Irati de una longitud de algo más de un kilómetro y un desnivel máximo de 120 m. Reserva Natural ideal para disfrutar de un paisaje impresionante, para ver una variada vegetación y buitres leonados.
Robledal de Orgi
a 41 km.
Bosque milenario, único testigo de los robledales húmedos seculares de Navarra con gran interés ecológico. Área Natural Recreativa con zonas de acogida, paseos y de conservación. Un paisaje singular que siempre maravilla a los visitantes.
Santuario San Miguel de Aralar
a 42 km.
Constituye uno de los centros de espiritualidad más conocidos de Navarra. Es un templo románico con tres naves y tres ábsides localizado en lo alto de la sierra de Aralar, desde donde se divisa una panorámica espectacular.
Nacedero del Río Larráun
a 44 km.
Enclavado en un entorno boscoso de gran riqueza natural, destaca por sus aguas cristalinas y la belleza que lo rodea. Un lugar ideal para disfrutar de paseos junto a la Sierra de Aralar y conectar con la esencia de la naturaleza navarra.
Cascada de Ixkier y ruta 3 puentes
a 45 km.
La Cascada de Ixkier e Hiruzubide forma parte de la llamada Ruta de los 3 puentes, un encantador trayecto que combina naturaleza y tradición. Sus aguas cristalinas y los puentes de piedra invitan a descubrir la belleza e historia.
Castillo de Javier
a 45 km.
Sus torres almenadas recortan el cielo reforzando su encanto medieval. Cuna de San Francisco Javier, a 8 km. de Sangüesa, al que peregrinan miles de navarros en la Javierada. Su conjunto arquitectónico, en parte reconstruido, es fascinante.
Sos del Rey Católico
a 46 km.
Sos puede presumir de conservar uno de los mejores conjuntos medievales de Aragón. De hecho, está declarado Conjunto Histórico-Artístico. En lo más alto, se alza la torre del homenaje de su castillo del siglo XII.
Los Picuezos - Autol
a 47 km.
No puede mencionarse Autol, sin una referencia al monumento natural que significa el auténtico símbolo de la localidad –Los Picuezos- o La Picueza y el Picuezo como también se les conoce. El viento, el agua y la erosión, en una labor de siglos, han ...
Senda Viva
a 47 km.
Situado junto a las Bardenas Reales de Navarra que es Reserva de la Biosfera por la UNESCO, podrás disfrutar de un entretenido día con atracciones, un sensacional espectáculo de rapaces y las actividades sorpresa que te esperan en todo el Parque.
Foz de Arbayún
a 48 km.
A la entrada del pirenaico valle de Salazar, entre Lumbier y el Almiradío de Navascués, es la más extensa e impresionante de las gargantas navarras. El río Salazar va encadado sobre Imponentes paredes verticales a lo largo de casi seis kilómetros.
Monasterio de Leyre
a 49 km.
Uno de los mejores monasterios de España situado en un bello entorno natural en el que un románico naciente aflora de manera singular de los siglos XII y XII. Y cerca se encuentra el embalse de Yesa como complemento para el viajero.
NUESTRA SITUACIÓN
Dirección: Calle San Juan Numero 24,
31140 Artajona, Navarra
GPS: Latitud 42.59498, Longitud -1.76551
cristinavalenciaguembe@xxgmail.com